
Licenciado en Comunicación.
Máster en Sociología.
Licenciada en Psicología.
Máster en Psicología Pedagógica.
Especialista en Psicodiagnóstico y en Coaching Ejecutivo.
Licenciada en Comunicación Audiovisual, Psicología y en Humanidades.
Licenciado en Comunicación.
Máster en Sociología.
Investigador doctoral del Observatorio Iberoamericano de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona. Especialista en discurso público y análisis de tendencias sociales.
Asesora a ONG’s y centros educativos en temas de comunicación en diversos países de Latinoamérica y en España. Representante en América Latina de la ONG Intermedia Social Innovation.
Ha publicado artículos y reseñas sobre comunicación y cultura, ha participado en numerosas jornadas y seminarios sobre comunicación y cambio sociocultural.
Es miembro del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de Argentina y de la Asociación Iberoamericana de Sociología de las Organizaciones y Comunicación.
PUBLICACIONES:
“Los valores en el discurso público”.
HA DICHO:
“El problema nunca es creer profundamente, sino vivir, juzgar, hablar y comunicar sin amor, sin poner a la persona antes que a las ideas, sin mirar a los ojos y respetar finamente la conciencia de cada uno y cada una”.
“Cargar las tintas en lo negativo es el camino seguro para aislarse y encerrarse en un pequeño grupúsculo enrarecido que se mantiene unido por el único hecho de tener un enemigo común: la sociedad actual”.
“Si no encontrás el modo de sintonizar, de vibrar en la misma frecuencia que tu interlocutor, habrá una simple emisión sin comunicación. Sintonizar con las personas que hablamos, saber escuchar, comprender sus preguntas verdaderas, es el punto de partida de toda comunicación”.
“Mensaje claro, ejemplos, datos, anécdotas, poesías, imágenes, chistes, y fundamentalmente, una pasión que expresa con fuerza: te estoy diciendo algo que para mí es importante, algo en lo que estoy personalmente comprometido”.
Licenciada en Psicología.
Máster en Psicología Pedagógica.
Especialista en Psicodiagnóstico y en Coaching Ejecutivo.
Ha figurado como una de las «TOP 100 Mujeres Líderes en España», ocupando la primera posición en la categoría de “Pensadoras y Expertas”.
PUBLICACIONES:
Es autora de más de veinte publicaciones relacionadas con la psicología, directora de su propio Centro de Psicología, especialista en coaching, recursos humanos, psicodiagnóstico y psicoterapia.
Su último libro es “Lo mejor de tu vida eres tú”.
Artículos:
"La sobreprotección es uno de los errores más graves en la educación de los hijos"
Vídeos:
“La frustración nos hace más humanos y más inteligentes”
HA DICHO:
“Ser niño, y ser joven ahora, es mucho más difícil que hace unos años. En el pasado, los niños se relacionaban con otros niños, con mejor o peor suerte, pero de un modo directo y natural. Hoy los niños se encuentran en un contexto absolutamente adulto, con herramientas controladas y diseñadas por adultos, con fines comerciales en los que ellos son, en muchas ocasiones, el producto”.
“Obtener siempre lo que quieren, sin tener que esforzarse y sin conocer límites no hará sino impedirles explorar y descubrir el mundo por sí mismos, de un modo autónomo y funcional”.
“Es fundamental que padres y profesores encuentren y fomenten espacios y lugares de encuentro en los que poner en común modelos sobre los que trabajar en la única dirección que importa: el bienestar y la felicidad de los niños”.
“Los niños que no consigan desarrollar su inteligencia emocional se encontrarán en desventaja con respecto a los que sí lo hayan hecho, y ésa es la mayor consecuencia. La buena noticia es que nunca es tarde para empezar. Podemos recuperar nuestra vida, hoy, y ayudar a nuestros hijos a ser dueños de su presente y de su futuro”.
Licenciada en Comunicación Audiovisual, Psicología y en Humanidades.
Conferenciante, periodista de opinión y colaboradora en distintos medios de comunicación.
Se ha convertido en un ejemplo de superación y perdón después de que en 1991 sufriera un atentado de ETA.
PUBLICACIONES:
Es autora de los libros ‘Saber que se puede’ y ‘SOS Víctimas del terrorismo’. Y desarrolla la web: www.irenevilla.org
Vídeos:
¿Puede el perdón curar el dolor?
HA DICHO:
“La vida te pone retos para que conozcas el potencial que tienes, para que te veas obligado a sacar la mejor versión de ti”.
“La fe llega donde el deporte, tu cabeza, tu mente… no llega. Eso es esperanza, fe, una fuerza infinita”.
“Si quieres ser feliz un día, véngate. Si quieres ser feliz para siempre, perdona. Yo estoy recogiendo cada día los frutos del perdón, en todos los ámbitos”.
“La vida es una regalo maravilloso y fugaz. Teniendo de manera constante este pensamiento en tu vida te das cuenta de que hay muchas cosas que podrías cambiar, de tu día a día: enfadarte menos, reírte más, ayudar más…”
“No vale agarrarse a lo que me pasó o a lo que perdí o a lo que me quitaron, tu vida empieza hoy y sólo tú tienes las riendas de tu vida”.
Maestro.
Premio Extraordinario de Licenciatura en Ciencias de la Educación.
Doctor en Filosofía.
Médico y Doctor especialista en Psiquiatría.
Doctor en Sociología.
Máster en Estadística.
Especialista en análisis electoral y opinión pública.
Presidente de GAD3.
Doctor en filosofía y licenciado en Ciencias de la Educación, premio extraordinario de Licenciatura en Ciencias de la Educación y Premio de Doctorado en Filosofía.
Ha trabajado como maestro de primaria, como profesor de filosofía en bachillerato y como profesor universitario en la Universidad Complutense de Madrid.
PUBLICACIONES:
Ha publicado varios textos de política, filosofía y pedagogía y
libros como “El elogio de las familias sensatamente
imperfectas”, “La escuela contra el mundo” o “El cielo
prometido”. Su último libro es “La imaginación conservadora”.
Vídeos:
“La atención es el nuevo cociente intelectual”.
"Leer amplía los horizontes de tu mundo”.
HA DICHO:
“Cuando hay una coordinación entre los valores familiares y los escolares y sociales todo suma”.
“No podemos olvidar, que educamos por impregnación, el órgano educativo de nuestros hijos no es el oído, que es por donde reciben los consejos, sino el ojo, que es por donde ven los ejemplos”.
“Los niños de ahora saben cuándo se tienen que sentir mal ante determinadas conductas, pero educar el carácter es animarles a dar un paso, a ser ejemplo, a que sus valores pasen a la acción”.
“El primer deber de los padres es quererse sin complejos delante de los hijos. La lección más importante es quererse sabiendo que somos imperfectos".
“La clave esencial para el desarrollo del talento es lo que algunos han llamado la práctica intensiva. Hay dos elementos que cuentan: la atención que pones en lo que estás haciendo y el tiempo que dura esa actividad”.
“No hay ninguna duda, la práctica intensiva es un formidable multiplicador del talento”.
“La autodisciplina es más importante que la inteligencia”.
Licenciada en Medicina y Cirugía y especialista en Psiquiatría. Trabaja actualmente en el Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas.
Desde 2007 imparte conferencias sobre la felicidad, gestión del estrés, conciliación de vida personal y laboral, familia, adolescencia, pareja.
Desde 2013, es Profesora Invitada de la escuela de negocios IPADE en México y trabaja con jóvenes en su consulta, intentando orientar y ayudar a padres durante la infancia y adolescencia, etapas clave en el desarrollo. Durante el año 2012 trabajó en un Hospital de Londres, profundizando en Primeros Episodios Psicóticos.
PUBLICACIONES:
Recientemente ha publicado “Cómo hacer que te pasen cosas buenas”. Tiene activo su blog: www.marianrojas.com/sobre-mi/
HA DICHO:
“Vivir es enfrentarse a dificultades y conflictos, sentir en el corazón alegrías y penas; la meta es encontrar la paz a pesar de la adversidad”.
"Es fundamental tener un plan, una meta y unos objetivos. No deben ser inamovibles, pero sirven de guía en los momentos de caos y de incertidumbre. El que no tiene un plan, acaba siendo esclavo de lo inmediato".
“Si quieres influir en alguien, si quieres transmitir tus ideales, aprende a ser un buen ejemplo”.
“Los valores son la guía en momentos de caos e de incertidumbre”.
“Se puede educar el optimismo. Cualquier situación puede verse en clave de problema o en clave de solución. Todo se encuentra en el filtro con el que decidimos observar la realidad. Si decidimos, es una actitud ante la vida”.
Doctor en Sociología y Máster en Estadística Aplicada. Es especialista en Análisis Electoral, Opinión Pública y Seguridad y también en Diseño de Investigación Social.
Presidente de GAD3, consultora de investigación y comunicación, es autor de numerosas obras y análisis sobre conflictos armados, cuestiones de seguridad y opinión pública y su incidencia en los periodos electorales.
Ha sido profesor de Opinión Pública y Seguridad en el Doctorado Paz y Seguridad Internacional en la UNED y profesor visitante de International Public Opinion and Security en la Universidad de Tromso (Noruega). Imparte docencia sobre herramientas de investigación en máster de posgrado en la Universidad de Navarra, Universidad Carlos III y Universidad de Granada.
PUBLICACIONES:
Es coautor del libro “El porqué de los populismos”
HA DICHO:
“Buena parte de lo que somos, de lo que serán nuestros hijos, depende de nuestra forma de entender la sociedad. La liquidez de nuestra sociedad hace que sea más fácil de conocer que nunca”.
“La sociedad, bien entendida, es la mejor aliada para la formación de nuestros hijos”.
“El mayor reto de los padres sigue siendo enseñar a amar a nuestros hijos y aprender de nuestros hijos a amar: somos lo que amamos”.
Médico y Doctor especialista en Psiquiatría.
Licenciada en Periodismo.
Experta en Comunicación estratégica y storytelling.
Licenciado en Derecho y Administración de Empresas.
Director de Interaxion.
Licenciado en Medicina y Cirugía y especialista en Psiquiatría. Ejerce actualmente en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada.
Es presidente del Grupo Andaluz para el Estudio del Trastorno Bipolar y socio fundador de la agencia de conferenciantes “Human Speakers”. Master en numerosos estudios y ensayos clínicos. Distinguido con diversos premios de investigación. Fue también finalista del Club de la Comedia en 2003.
PUBLICACIONES:
Autor de más de 25 artículos científicos, más de 15 publicaciones docentes y 10 capítulos de libros, además tiene activa su web: www.luisgutierrezrojas.es
Artículos:
«Nuestros hijos están tan protegidos que los hemos hecho bastante inútiles»
Vídeos:
«Cómo afrontar con humor la educación de los hijos»
HA DICHO:
“Meter el concepto de humor es dar esa mirada amable: educar no es fácil pero tampoco es tan difícil, lo hemos hecho las personas desde el inicio de la humanidad”.
“Los hijos nacen, crecen y se independizan, por lo que es importante tener presente que los padres siempre están por encima de los hijos y deben fomentar su vida juntos como matrimonio, evitando un vínculo dependiente”.
“Tenemos que reivindicar la figura paterna y materna como una figura de autoridad, que tiene las ideas claras, sabe qué es correcto, marca límites y pautas, para que el padre de hoy en día no sufra tanto”.
“Los matrimonios tienen que amarse e ir siempre alineados. Es de esa suma que se construyen las relaciones sanas con los hijos. Si como padres conseguimos ser adultos optimistas, ayudaremos a nuestros hijos a romper con los pensamientos pesimistas y a no alimentar un discurso neurótico”.
Experta en comunicación estratégica y storytelling, es editora en “Conversaciones con”, un foro en español que tiene como objetivo celebrar la misión del periodismo en la sociedad democrática.
Es también directora adjunta de la revista de crítica de cine y televisión “Fila Siete”, coordina la sección de cine de “Aceprensa”, y es redactora de cine de ”Telva” y en “Woman Essentia”. Se pueden leer sus críticas en su blog nocabiaentwitter.blogspot.com.
PUBLICACIONES:
Es autora del libro “Moda: ¡Quién te viste y quién te ve!”
HA DICHO:
“Internet y las nuevas tecnologías son herramientas que aportan enormes posibilidades de comunicación”.
“El conocimiento parece estar al alcance de la mano… o de los dedos. Nunca hemos tenido tan fácil llegar a ser sabios… Y, sin embargo, nunca como ahora, somos tan vulnerables al engaño”.
“Las redes sociales generan diálogo con la opinión pública”.
Este nuevo cosmos informativo, con todas sus ventajas, no siempre dibuja un paisaje del todo feliz. Y la relación de este ecosistema con el auge de la posverdad o la victoria de los populismos es clara”.
Es licenciado en Derecho y en Administración de Empresas. Ha combinado la dedicación empresarial con la dirección de centros de formación universitarios en varios países.
Desde 2016 es el director de Interaxion, una plataforma digital que ofrece a padres y profesores herramientas para educar en el uso de redes sociales y de Smart Internet Users.
PUBLICACIONES:
Recientemente ha publicado “Educar en la Atención”.
HA DICHO:
“En una sociedad en la que estamos sometidos a multitud de estímulos que interfieren en nuestra vida cotidiana, es posible perder la referencia de lo que realmente queremos”
“El control sobre la propia atención nos capacita para llegar a los más altos grados de empatía, comprensión y amor a los demás y a nosotros mismos.”
“Desde la aparición de las tecnologías, todos somos conscientes de que tenemos una gran oferta de distracciones a un clic de ratón. La mayoría de nosotros dedica una parte de su día a navegar por la red, haciendo clic en enlaces que nos llevan de un sitio a otro hasta que, al final, nos damos cuenta del tiempo que se nos ha escapado sin apenas haber sido conscientes de ello”
“Ante el gran reto que presenta la tecnología en el siglo XXI, la respuesta es otro reto mucho mayor: aprender a pensar.”
“Los teléfonos inteligentes, los videojuegos y en Internet tienden a captar nuestra atención de una manera que dificultan la concentración con profundidad.”
Sevilla, que fue fundada en sus orígenes como ciudad romana, rebosa del encanto de la antigüedad. Bañada por el río Guadalquivir, es heredera de un rico legado árabe y de su condición de próspero puerto comercial con las Américas. Visitar Sevilla es la oportunidad de descubrir las distintas facetas de la historia en una sola ciudad.
La capital andaluza destila alegría y bullicio en cada una de las calles y plazas que configuran su casco histórico, que alberga un interesante conjunto de construcciones declaradas Patrimonio Mundial y barrios como el de Triana o La Macarena con hondo sabor popular.
Imprescindible visitar la Catedral y subir a la Giralda, pasear por el Parque de Maria Luisa y disfrutar con los pabellones de la Exposición Iberoamericana del 29.
Durante toda la jornada del viernes 29 los congresistas podrán disfrutar de los siguientes servicios de manera gratuita o con un descuento, en el caso de "Sevilla Experience 24h", presentando la acreditación. Más información: 687 475 227.
Las visitas tendrán lugar el viernes 29 a las 10:15, 11:15 y 12:15. Máximo en grupos de 50 personas.
Las visitas tendrán lugar el viernes 29 de marzo a las 10h, 11h y 12h.
Las visitas tendrán lugar el viernes 29 a las 10h, 11h y 12h.
Las visitas tendrán lugar a lo largo de toda la mañana del viernes.
Visitas a las basílicas, museos y camarín de la Macarena y del Gran Poder. Basílica de la Macarena: 10:00 horas. Basílica del Gran Poder: 12 horas
En esta acticvidad el precio es de 14 € por persona debido al descuento del 33 % que se aplicará a los congresistas.
- Subir y bajar de los autobuses turísticos City Sightseeing Sevilla en cada una de sus 14 paradas.
- Ruta guiada a pie por el barrio de Santa Cruz.
- Ruta guiada a pie por la Plaza de España.
- Ruta guiada a pie por el barrio de Triana.
- Visita guiada del museo de Bellas Artes.
- Entrada a la iglesia del Salvador.
- Entrada a la iglesia de Santa Ana.
- Entrada al Pabellón de la Navegación y Torre Schindler.
- Entrada a la Torre de los Perdigones.
- Entrada al Hospital de los Venerables.
- Entrada al Hospital de la Caridad.
- Entrada al Museo de Carruajes.
Bar Antojo. Calle Calatrava 44. 41002 Sevilla
Bar Eslava. Calle Eslava, 3. 41002 Sevilla
Becerrita. Calle Recaredo, 9. 41003 Sevilla
Blanco Cerrillo Pio XII. Calle Dr. Jiménez Díaz, 8. 41008 Sevilla
Bodega Dos de Mayo . Plaza de la Gavidia, 6. 41002 Sevilla
Bodega Santa Cruz Las Columnas. Calle Rodrigo Caro, 1. 41004 Sevilla
Bodeguita Antonio Romero. Calle Antonia Díaz, 19. 41001 Sevilla
Burladero Tapas y Tintos. Calle Canalejas, 1. 41001 Sevilla
Casa Diego. Pl. de la Alfalfa, 8. 41004 Sevilla
Casa Ricardo. Calle Hernán Cortés, 2. 41002 Sevilla
Casa Román. Plaza Venerables, 1. 41004 Sevilla
Cervecería El Giraldillo. Calle Flor de Azalea 4. 41020 Sevilla, España
Dúo Tapas. Calle Calatrava, 10. 41002 Sevilla
El Burladero. Calle Canalejas, 1. 41001 Sevilla
El Rinconcillo. Calle Gerona, 40. 41003 Sevilla
Eslava. Calle Eslava, 3-5. 41002 Sevilla España
La Fresquita. Calle Mateos Gago, 29. 41004 Sevilla
La Moderna. Calle Mateos Gago, 7. 41004 Sevilla
Las Golondrinas. Calle Pagés del Corro, 76. 41010 Sevilla
Los Corales restaurante. Calle Álvarez Quintero, 10. 41004 Sevilla
Mamá Bistro. Calle Mateos Gago, 9B. 41004 Sevilla
Novo Bacalao. Plaza Ponce de León, 15. 41003 Sevilla
Ovejas Negras Tapas. Calle Hernando Colón, 8. 41004 Sevilla
Poncio Cartuja. Calle Ximénez de Enciso, 33. 41004 Sevilla
Taberna Álvaro Peregil. Calle Mateos Gago, 20. 41004 Sevilla
Taberna la sal. Calle Doncellas, 10. 41004 Sevilla
Vega 10. Calle Rosario Vega, 10. 41010 Sevilla
XCapilla del Baratillo: Calle Adriano, 13
Viernes 29 a las 13:00 horas
Catedral de Santa María de la Sede: Avenida de la Constitución, s/n
Laborables: 08:30 / 12:00 / 18:00
Festivos: 08:30 / 18:00
Basílica de la Macarena: Calle Bécquer, 1
Laborables: 09:00 /11:30 / 19:00 / 20:00
Festivos: 10:00 / 12:30 / 20:00
Capilla de los Marineros (Hermandad de la Esperanza de Triana): Calle Pureza, 53
Laborables: 20:30
Festivos: 13:00
Capilla de San José: Calle Jovellanos, 10
Laborables: 10:00 / 11:00 / 12:00 / 19:00
Festivos: 10:00 / 11:00 / 12:00 / 19:00
Parroquia de San Benito: Calle Luis Montoto, 49.
Laborables: 20:00
Festivos: 10:00 / 12:00 / 20:00
Iglesia del Corpus Christi: Avenida de la Palmera, 39
Laborables: 09:15 / 19:00 / 20:00
Festivos: 10:30 / 12:00 / 13:15 / 19:00 / 20:00
Iglesia de San Sebastián-La Paz: Calle San Salvador, 1
Laborables: 09:30 / 20:00
Festivos: 10:00 / 11:00 / 12:00 / 13:00 / 19:00 / 20:00
Vídeos sobre anteriores congresos