FEPACE


Con la creación de cada colegio de Fomento, surge la correspondiente Asociación de Padres y Alumnos, como expresión del protagonismo que desde Fomento se da a la familia. Estas APAs en el año 1995 fundaron lo que hoy es FEPACE, Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Fomento de Centros de Enseñanza.


"Educar en una sociedad líquida"


El 39 Congreso de FEPACE plantea el reto de educar en una sociedad líquida, concepto que hace referencia al de “modernidad líquida” con el que el sociólogo polaco Zygmunt Bauman definió al pensamiento y a la cultura contemporáneos. En ese contexto de provisionalidad y ausencia de compromiso, las familias quieren seguir siendo las primeras y más importantes educadoras de sus hijos.

PROGRAMA


Viernes 29 de marzo

  • 17:30 Acto de inauguración en el Cartuja Center
  • Conferencia inaugural: Juan Pablo Cannata
    “Comunicar valores en las turbulencias de la sociedad líquida”
  • Descanso
  • Conferencia: Mª Jesús Álava
    “Límites que ayudan a crecer”
  • Presentación de los talleres del sábado
  • Entrega del 11º Premio Tomás Alvira
  • 20:30 Fin de la jornada


Sábado 30 de marzo

  • 10:30 Primer turno de talleres en los colegios
  • 11:30 Descanso
  • 12:15 Segundo turno de talleres en los colegios
  • 13:30 Comida en el Colegio Entreolivos
  • 15:00 Traslado a hoteles
  • 18:30 Acto de clausura en el Cartuja Center
    Conferencia de clausura: Irene Villa. “Saber que se puede”
  • 20:30 Santa Misa en la Catedral
  • 22:15 Cena de clausura en el Pabellón de la Navegación

Conferenciantes

Juan Pablo Cannata en Fepace

Juan Pablo Cannata

Licenciado en Comunicación.
Máster en Sociología.

Conferencia: “Comunicar valores en las turbulencias de una sociedad líquida”

LEER MÁS
Mª Jesús Álava

Mª Jesús Álava

Licenciada en Psicología.
Máster en Psicología Pedagógica.
Especialista en Psicodiagnóstico y en Coaching Ejecutivo.

Conferencia: “Límites que ayudan a crecer”

LEER MÁS
Irene Villa

Irene Villa

Licenciada en Comunicación Audiovisual, Psicología y en Humanidades.

Conferencia: “Saber que se puede”

LEER MÁS

Ponentes en los talleres

Gregorio Luri en Fepace

Gregorio Luri

Maestro.
Premio Extraordinario de Licenciatura en Ciencias de la Educación.
Doctor en Filosofía.

Taller: “El error como oportunidad de aprendizaje”

LEER MÁS
Marian Rojas Estapé en Fepace

Marian Rojas-Estapé

Médico y Doctor especialista en Psiquiatría.

Taller: “Cómo hacer que te pasen cosas buenas”

LEER MÁS
Narciso Michavila en Fepace

Narciso Michavila

Doctor en Sociología.
Máster en Estadística.
Especialista en análisis electoral y opinión pública.
Presidente de GAD3.

Taller: “Somos lo que amamos”

LEER MÁS
Luis Gutiérrez Rojas en Fepace

Luis Gutiérrez Rojas

Médico y Doctor especialista en Psiquiatría.

Taller: “Claves para educar con humor”

LEER MÁS
Ana Sanchez De La Nieta en Fepace

Ana Sánchez de la Nieta

Licenciada en Periodismo.
Experta en Comunicación estratégica y storytelling.

Taller: “Los medios en tiempos de posverdad”

LEER MÁS
Luis Blázquez en Fepace

Luis Blázquez

Licenciado en Derecho y Administración de Empresas.
Director de Interaxion.

Taller: “Enfocar la atención”

LEER MÁS

Sede del Congreso

  • Colegio de Fomento Entreolivos


    DISTRIBUCIÓN DE LOS TALLERES
    Colegio Entreolivos


    PLANTA BAJA

    Taller 1:
    MARIAN ROJAS / GREGORIO LURI
    Taller 2:
    NARCISO MICHAVILA / LUIS GUTIÉRREZ-ROJAS

    PLANTA PRIMERA

    Taller 3:
    LUIS BLÁZQUEZ / ANA SÁNCHEZ DE LA NIETA
  • Colegio de Fomento Tabladilla


    DISTRIBUCIÓN DE LOS TALLERES
    Colegio Tabladilla


    PLANTA BAJA

    Taller 1:
    GREGORIO LURI / MARIAN ROJAS
    Taller 2:
    LUIS GUTIÉRREZ- ROJAS / NARCISO MICHAVILA

    PLANTA PRIMERA

    Taller 3:
    ANA SÁNCHEZ DE LA NIETA / LUIS BLÁZQUEZ




  • Cartuja Center Sevilla


    Cartuja Center

    Viernes 29 de marzo.

    Acto de inauguración.
    Conferencias inaugurales.
    Entrega del 11º Premio Tomás Alvira.

    Sábado 30 de marzo.

    Acto y conferencia de clausura
  • Pabellón de la Navegación Sevilla


    Pabellón de la Navegación

    Sábado 30 de marzo.

    Cena de clausura

SEVILLA

Sevilla, que fue fundada en sus orígenes como ciudad romana, rebosa del encanto de la antigüedad. Bañada por el río Guadalquivir, es heredera de un rico legado árabe y de su condición de próspero puerto comercial con las Américas. Visitar Sevilla es la oportunidad de descubrir las distintas facetas de la historia en una sola ciudad.

La capital andaluza destila alegría y bullicio en cada una de las calles y plazas que configuran su casco histórico, que alberga un interesante conjunto de construcciones declaradas Patrimonio Mundial y barrios como el de Triana o La Macarena con hondo sabor popular.

Imprescindible visitar la Catedral y subir a la Giralda, pasear por el Parque de Maria Luisa y disfrutar con los pabellones de la Exposición Iberoamericana del 29.

Visitas turísticas

Restaurantes

Taxis

Horarios de misas

  • sevilla FEPACE
  • Real Alcazar
  • Rio Guadalquivir
  • Catedral de Sevilla
  • Plaza de España

Multimedia

Vídeos sobre anteriores congresos

2017
La Coruña
2015
Castellón
2013
Valencia

Patrocinan y Colaboran

Empresas y Entidades Colaboradoras